
Jardinera es nuestra sección con la cosecha quincenal de noticias relacionadas al arte y la cultura que tú necesitas saber. Síguenos a través de nuestro RSS público y no te pierdas ni una sola jardinera, anímate que es muy sencillo.
Noticias
-
Dentro de 8 días, Sotheby’s subastará el «Tristán e Isolda», obra emblemática de Tilsa Tsuchiya y una de las más celebradas por la crítica. La puja comenzará en 480,000 USD y se calcula que alcanzará un precio de venta entre 600,000 y 800,000 USD.
-
Este año el León de Oro, premio más importante que ofrece la Bienal de Venecia, fue entregado a Simon Leigh, para conocer más sobre esta artista y el pabellón estadounidense en la 59° Bienal de Venecia puedes leer la siguiente nota.
-
El 27 de abril pasado, el Museo de Arte de Lima presentó su nueva plataforma de arte peruano que brinda acceso libre a fuentes documentales digitalizadas de artistas nacionales. Esta nueva plataforma se aperturó con los archivos de las notables Elena Izcue, Cristina Gálvez y Teresa Burga. Link aquí.
-
Este martes 10 de mayo se llevará a cabo la presentación del libro “Camandona: rescate y antología”, dedicado a la obra de Ugo Camandona a propósito de la exposición del mismo nombre que se realizó entre enero y marzo de este año. La presentación se realizará a las 19h en el ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). Los ponentes serán: Élida Román y Ciro Palacios.
-
Filmoteca PUCP abre convocatoria para el concurso FILMOCORTO – 14to. Festival de Cortometrajes de Lima 2022. Puedes acceder a las bases aquí.
Exposiciones
-
«Colegio Real: Fragmentos de una historia» es la exposición de los artistas Sherman Meléndez y Davicko Chipana. En ella se recogen vistas del Colegio Real de San Marcos que invitan a reflexionar sobre el legado cultural y arquitectónico de este emblemático lugar. Puedes visitarla de lunes a sábado, en dos horarios, de 10:00 a 13:00 h y de 15:00 a 18:00 h, en el Colegio Real de San Marcos (Jr. Ancash 642, Cercado de Lima). El ingreso es libre.
-
Benjamín Cieza y Fernando Nureña presentan «LA CASA Y LA FÁBRICA», muestra que reúne series pictóricas centradas en crear un diálogo entre la historia personal-familiar con la historia nacional. Puedes visitar esta muestra los días martes y miércoles, de 10:00 a 18:00 h, y de jueves a sábado, de 10:00 a 20:00 h, en el Espacio Juan Pardo Heeren (Jr. Cuzco 446, Cercado de Lima).
-
El Centro Cultural Inca Garcilaso tiene, actualmente, dos exposiciones que puedes visitar:
-
«La conversión de la huella» es la exposición de la ganadora del III Salón de la Iª Bienal de Fotografía de Lima ICPNA, Solange Adum Abdala (1980), exposición fotográfica experimental sobre paisajes. Queda solo un día para poder visitarla. Va hasta este 10 de mayo, no dejes de ir!
-
«Ciudades calcadas. Fotografías y poéticas visuales», de la artista colombiana Susana Carrié,es la muestra que realiza el Centro Cultural Inca Garcilaso con motivo de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Colombia. En ella se podrán apreciar 43 fotografías, además de videos, que narran una serie de paralelismos entre Lima y Bogotá desde la perspectiva de la artista. Va hasta el 5 de junio.
El horario de atención es de martes a viernes, de 10:00 a 20:00 h, y los sábados, domingos y feriados, de 10:00 a 18:00 h. El ingreso es libre.
-
Próximos eventos
-
El próximo viernes 13 de mayo se realizará el concierto «Tierra» de música electroacústica a cargo de las compositoras Naid Cruz, Claudia Álvarez, Wendolyn Guerra, Jacqueline Reyes, Yemit Ledesma y Alexandra López, profesionales de la Universidad Nacional de Música. El evento se efectuará con ocasión del lanzamiento del disco del mismo nombre, dedicado a congregar en un solo proyecto música electroacústica, académica y experimental. La cita es a las 19h en el Centro Cultural Inca Garcilaso (Jr. Ucayali 391, Lima). No te lo puedes perder.